Asamblea: se aprobaron los balances 2021 y 2022
Estimados afiliados y afiliadas:
La Asamblea General Ordinaria de SOSUNC, que se realizó el pasado lunes 18 de diciembre, aprobó los documentos de Memoria y Balance de 2021 y 2022.
La Asamblea se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo, encabezada por el presidente de SOSUNC, el doctor Francisco Galeano; el vicepresidente, Rubén Vivanco; la secretaria del Consejo Directivo, Silvia Ferreyra, y el tesorero, Raúl Umérez.
Tras aguardar el lapso reglamentario, a las 10.30 de la mañana, se inició el debate con los asambleístas presentes, según el orden del día establecido. También se dispuso un chat en vivo para quienes seguían la transmisión a través del canal de Youtube de SOSUNC.
La filmación completa de la Asamblea General Ordinaria está disponible en el siguiente enlace: Asamblea General Ordinaria Diciembre 2023
Los documentos de Memoria y Balance de 2021 y 2022 están publicados en la siguiente página web: Memoria y Balance
Balances
El primer punto fue la exposición de los balances de 2021 y 2022, a cargo de la auditora independiente, la contadora María Teresa González. Luego, se respondieron consultas de los asistentes, en particular sobre el patrimonio de bienes inmuebles de SOSUNC.
Al momento de la votación, el balance de 2021 se aprobó por amplia mayoría, con una abstención, mientras que el balance de 2022 fue aprobado por unanimidad.
Memorias
A continuación, el presidente Galeano expuso los documentos de Memoria correspondientes a los años 2021 y 2022. Resaltó el impacto de la ayuda económica de la UNCo a la obra social a fines de 2019. Dijo que esa medida, sumada a una baja extraordinaria de las erogaciones por efecto de la pandemia de Covid, permitió que SOSUNC disponga de un fondo para compensar el desequilibrio provocado por la alta tasa de inflación.
Detalló también los programas que se pusieron en marcha para ampliar las coberturas al 100 por ciento y al 70 por ciento en patologías crónicas de alto costo, así como las iniciativas para prevenir estas enfermedades en nuestra comunidad de afiliados/as.
Siguió la votación, con la aprobación por unanimidad tanto de la Memoria de 2021 como de la Memoria de 2022.
Informe sobre la situación actual
El doctor Galeano hizo un informe sobre la situación actual de la obra social, en el que resaltó la necesidad de revertir la tendencia deficitaria de los últimos 9 años. Señaló que, en ese desequilibrio de las cuentas de la obra social, incidió en gran medida el retraso de los salarios universitarios respecto de la inflación y el incremento de los costos de insumos y atención médica por encima del alza general de precios.
Durante el espacio para consultas y comentarios, se explicó que se están analizando alternativas para poner en valor los bienes inmuebles de SOSUNC. Galeano subrayó que cualquier iniciativa o propuesta que defina el Consejo sobre el patrimonio de la obra social se debatirá de manera pública y se tratará oportunamente en una asamblea extraordinaria de afiliados y afiliadas.
Concluyó el informe con una ratificación del compromiso de la actual gestión de priorizar las prestaciones en salud y los pilares de solidaridad, calidad, equidad y transparencia que sostienen a nuestra obra social.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.



