Test y ESI
El 1 de diciembre, se conmemoró el Día Mundial del SIDA, una enfermedad causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Desde SOSUNC, dedicaremos todo el mes a informar sobre su prevención y tratamiento.
VIH no es sinónimo de SIDA
Si una persona portadora de VIH no sigue el tratamiento, el virus puede destruir las células C4 o células T, fundamentales para el sistema inmunitario. Se diagnostica SIDA cuando el número de estas células es muy bajo y no hay una protección adecuada ante infecciones.
Una persona con VIH que no realiza un tratamiento suele demorar 10 años en desarrollar SIDA. Durante ese tiempo, puede transmitir el virus sin saberlo.
Con el tratamiento de antirretrovirales, quien es portador del VIH convive con una carga viral muy baja, sin complicaciones en su salud ni riesgo de contagio a otras personas.
Testeo y Educación Sexual
Sólo el test permite detectar si una persona tiene VIH. Es gratis y se realiza en cualquier hospital, sin necesidad de ir en ayunas o llevar una orden médica.
Si alguien estuvo en una situación de riesgo, tiene un período de incubación de 3 meses para poder detectar el VIH en el laboratorio.
Otra medida de prevención es la educación sexual integral (ESI). Permite erradicar mitos sobre el uso de preservativos y es un espacio de aprendizaje para superar los prejuicios y la estigmatización asociados al VIH-SIDA.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.