Auxiliar en la emergencia
Desde el año 2000, todos los 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de prevenir las enfermedades cardiovasculares, principal causa de mortalidad prematura a nivel global. Desde SOSUNC, dedicamos este mes a informar sobre los cuidados básicos para un corazón saludable.
El 70% de las muertes por eventos cardiovasculares ocurren fuera del hospital. Por eso, es fundamental que todas las personas se capaciten en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso adecuado de desfibriladores externos automáticos (DEA), hoy disponibles en la mayoría de los edificios públicos.
La RCP es una maniobra de emergencia que permite que siga llegando oxígeno a los órganos vitales cuando una persona sufre un paro cardiorrespiratorio. El DEA, en cambio, es un dispositivo portátil fácil de manipular para restablecer los latidos del corazón ante un paro cardíaco. Estas herramientas permiten salvar vidas cuando no se dispone de tiempo para esperar a la ambulancia.
Las leyes argentinas promueven la enseñanza de estas técnicas en las escuelas y espacios de trabajo. También hay cursos gratuitos que dictan periódicamente la Cruz Roja Argentina y los servicios de emergencias médicas SIEN (Neuquén) y SIARME (Río Negro).
Por un corazón sano mañana, cuidá tu salud hoy.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.