Obras Sociales Universitarias en emergencia
Estimados afiliados/as:
Compartimos la declaración de emergencia económica y prestacional del Consejo Nacional de Obras Sociales Universitarias, del cual forma parte SOSUNC:
“Las Obras Sociales Universitarias y los Institutos de Servicios Sociales Universitarios, reunidos en video asamblea extraordinaria el día 19 de febrero de 2025, por unanimidad declaran la PRÓRROGA de la EMERGENCIA ECONÓMICA Y PRESTACIONAL de las mismas hasta el 31 de diciembre de 2025.
La actual situación económica y financiera de la República Argentina, de altísimo contenido crítico, torna institucionalmente obligatorio instrumentar las herramientas necesarias y adecuadas para enfrentar la difícil situación que atraviesan las obras sociales en general y las OSU en particular.
Las distintas OSU que conforman el COSUN ven con muchas preocupación el congelamiento de paritarias que afecta directamente los ingresos genuinos en contraposición de un desmedido y descontrolado incremento en los valores de los prestadores y medicamentos.
Sumado a ello, no se vislumbran políticas públicas claras con respecto al sistema de obras sociales, ya que desde la desregulación instrumentada por Decreto 70/23 se han introducido cambios estructurales, cuyo principal efecto es la constante y exponencial desfinanciación de las obras sociales.
En tal sentido, la situación es crítica pues está en riesgo cierto de que las OSU no puedan, en un futuro próximo, afrontar el cumplimiento de las prestaciones a su cargo. La situación imperante y la especial vulnerabilidad de nuestra población beneficiaria, exigen adoptar urgentes medidas que optimicen la aplicación de los escasos recursos y permitan garantizar las prestaciones básicas para toda la comunidad universitaria.
En ese escenario, instamos a la comunidad Universitaria y en particular a sus autoridades a tomar conciencia del estado de situación que, de continuar las políticas implementadas en cuanto a lo que podemos definir como congelamiento de los salarios universitarios, la situación continuará agravándose.
En caso de continuar la crisis, COSUN definirá las prestaciones esenciales que, por el lapso que dure la emergencia, brindarán las OSU, con arreglo a sus recursos, a fin de no profundizar endeudamiento y deterioro institucional, con la finalidad de garantizar a sus beneficiarios los servicios esenciales para su vida y la atención de sus enfermedades.
Que los principios básicos de solidaridad y equidad, exigen que los sacrificios implícitos en las medidas que adoptan las OSU alcancen y sean compartidos adecuadamente por todos los sectores involucrados, adoptando las medidas que tiendan a evitar el detrimento patrimonial de los actores del Sistema de Salud.”