Redes de ayuda rosa
En Argentina y muchos otros países, octubre es el mes en el que refuerzan las campañas informativas sobre el cáncer de mama. Desde SOSUNC, participamos de esta iniciativa y ponemos el foco en la mamografía anual, la herramienta más eficaz para acceder a un tratamiento oportuno.
Las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama tienen diversas opciones para tratar la enfermedad. En la mayoría de los casos, se emplea una combinación entre la cirugía, radioterapia, hormonoterapia, quimioterapia y terapia molecular.
Son procesos extensos, que alteran no sólo el cuerpo sino la vida familiar de la persona. Por eso, es habitual que se construyan redes de ayuda y cooperación para la prevención, tratamiento y recuperación del cáncer de mama.
En nuestra región, hay varias organizaciones que cumplen esa tarea: Luncec (junto al programa Rosas del Limay), Rosa Fénix en Neuquén capital, Rosas del Valle y el Centro de Prevención del Cáncer en General Roca, Nahuel Rosa en Bariloche, la asociación Viedma Ayuda y Lucha contra el Cáncer (VALCEC), la red Villa Regina de LALCEC (Luchas Argentina contra el Cáncer) y la asociación Cipolletti contra el Cáncer, entre otras.
Remar codo a codo
Todos los años, en octubre, se organizan bajadas en los ríos de la zona en “bote dragón”, una embarcación emblemática para las redes de ayuda.
El bote dragón está diseñado para remar codo a codo, en un equilibrio donde cada persona depende de su compañera para avanzar. Fortalece la salud y la confianza mutua. Por eso, desde 1996, es el símbolo elegido por quienes se recuperaron del cáncer de mama en todo el mundo.
Recordá que, si tenés posibilidad de desarrollar cáncer de mama y no te hiciste una mamografía en el último año, todavía estás a tiempo. SOSUNC te ofrece una cobertura del 100 por ciento para realizarte los estudios. Consultá a su ginecólogo/a de confianza e incluí a la salud en tu agenda.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.