Cuidados que previenen
En Argentina y muchos otros países, octubre es el mes en el que refuerzan las campañas informativas sobre el cáncer de mama. Desde SOSUNC, participamos de esta iniciativa y ponemos el foco en la mamografía anual, la herramienta más eficaz para acceder a un tratamiento oportuno.
El principal factor de riesgo del cáncer de mama es la edad. Dos de cada tres diagnósticos corresponden a mujeres de más de 50 años. También inciden los antecedentes familiares en uno de cada cinco casos.
Si bien los factores familiares y etarios no se pueden modificar, está demostrado que un estilo de vida saludable disminuye la posibilidad de desarrollar tanto un cáncer de mama como cualquier otro tipo de cáncer. Esto significa una rutina con actividad física frecuente, sin fumar y con bajo consumo de grasas y alcohol.
En los últimos años, es cada vez más habitual el uso de hierbas medicinales o preparados artesanales como medida de prevención y hasta supuesta recuperación del cáncer de mama. La realidad es que no existe ninguna evidencia de que tengan algún efecto positivo y, en muchas ocasiones, pueden llegar a alterar el tratamiento médico. Por eso, es imprescindible que informes a los equipos de salud si tomás alguna de estas sustancias.
La herramienta más eficaz con la que contamos para prevenir el cáncer de mama es la mamografía. El control médico anual cumple un rol irremplazable para disminuir la mortalidad y lograr una detección temprana, lo que incrementa las chances de recuperación y permite un tratamiento menos invasivo.
Recordá que, si tenés posibilidad de desarrollar cáncer de mama y no te hiciste una mamografía en el último año, todavía estás a tiempo. SOSUNC te ofrece una cobertura del 100 por ciento para realizarte los estudios. Consultá a su ginecólogo/a de confianza e incluí a la salud en tu agenda.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.