Elegí una vida sin VIH
El 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del SIDA, una enfermedad causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Desde SOSUNC, dedicaremos el mes de diciembre a recordar las acciones colectivas para poner fin a esta epidemia.
Así se transmite el VIH:
- El 98% de los contagios se producen por relaciones sexuales sin protección.
- Existe riesgo al compartir jeringas, máquinas de afeitar, alicates, piercings o agujas para tatuar.
- La personas embarazadas con VIH pueden contagiar a su bebé durante la gestación, el parto o la lactancia si no toman los recaudos necesarios.
Así NO se transmite el VIH:
- No hay transmisión del virus por besar, abrazar o mantener relaciones sexuales con preservativo.
- No se contagia por compartir vasos, cubiertos, el mate, intercambiar ropa, usar el mismo baño, la cama o la pileta.
- No lo transmiten los mosquitos. Tampoco se produce contagio por el sudor o las lágrimas.


¿Se puede erradicar el SIDA?
El VIH/SIDA está considerado como una epidemia que puede erradicarse a mediano plazo. Para ello, existe el proyecto 90-90-90 con tres objetivos centrales:
- Que el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su diagnóstico y estado respecto al virus.
- Que el 90% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban la medicación y tratamientos adecuados sin interrupciones.
- Que el 90% de las personas que reciben el tratamiento, alcancen la supresión viral y lleguen a un nivel de carga indetectable/intransmisible.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.
Elegí una vida sin VIH