Rumbo a la Primera Reforma Integral del Estatuto

Rumbo a la Primera Reforma Integral del Estatuto

El viernes 5 de julio se constituyó la Comisión de Reforma del Estatuto del Servicio de Obra Social de la Universidad Nacional del Comahue (S.O.S.U.N.C.), con el objetivo de comenzar a elaborar un anteproyecto de reforma integral del Estatuto.

La iniciativa tiene su origen en el Consejo Directivo y pretende realizar un proceso de reordenamiento normativo para optimizar y actualizar el funcionamiento de la Obra Social. El anteproyecto implica iniciar una tarea de revisión, debate y modificación integral del contenido, generando coherencia y líneas de acción claras que sirvan de soporte para definir y ejecutar las tareas de la Obra Social de manera eficaz.  


El Coordinador de Asuntos Ejecutivos e integrante de la Comisión de Reforma Jorge Pablo Rebolledo, afirmó que  “La tarea iniciada constituye fundamentalmente una oportunidad, la de abrir un debate responsable sobre el texto del Estatuto” y agregó “En ese camino resulta conveniente receptar propuestas e iniciativas diversas. Sólo de esa forma lograremos elaborar un anteproyecto sólido y coherente”. Reconoció que es necesario poder redactar un régimen electoral que contemple el mecanismo de incorporación de representantes de los jubilados al Consejo Directivo, la designación de afiliados para integrar la Junta Electoral o la definición de las instancias recursivas dentro del proceso a los fines de ampliar y democratizar la participación y el debate. Esto último constituye uno de los ejes fundamentales que motoriza la reforma y es donde, a priori, alcanzan el mayor punto de consenso todas las partes involucradas. 


Desde su sanción en el año 1976, el Estatuto ha sido modificado en sus artículos de manera parcial y aislada, cuestión que fue generando  incongruencias y contradicciones dentro del texto normativo. En consecuencia se ha dificultado la correcta interpretación y aplicación de algunos de sus artículos. Según las expresiones vertidas en la reunión, los miembros de la Comisión coinciden en la necesidad de impulsar aquellas modificaciones que resultan impostergables, para la elaboración de un anteproyecto que brinde las herramientas normativas necesarias para una adecuada gestión de los Consejos Directivos venideros. 


Algunos de los ejes propuestos para trabajar en la reforma son:

  • Régimen electoral
  • Turismo Social
  • Definición de la situación de las autoridades de la OS – Régimen de licencias

La modificación está a cargo de  la Comisión de Reforma de Estatuto conformada por nueve miembros en representación de diversos sectores, siendo sus integrantes:

-Graciela Sottosanto, Hugo de León, Federico Horne y Jorge Pablo Rebolledo en representación del Consejo Directivo.

-Teresa Braicovich, Marcos Mora y Juan Carlos Fernández en representación del Consejo Superior.

-Oscar Puertas y Liliana Palacio en representantes de los jubilados de la OS.


La iniciativa comenzó en el año 2018 cuando el Consejo Directivo de SOSUNC procedió a efectuar una invitación al Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue a participar en la elaboración del proyecto. La respuesta fue la aprobación de la Ordenanza 187/18 y finalmente se realizaron las gestiones necesarias para que los jubilados pudieran sumarse al debate. En esta instancia los integrantes de la Comisión determinaron conveniente redactar un documento donde se concentre un núcleo de coincidencias básicas que sirva de guía para poder dar inicio al proceso de Reforma.

Rumbo a la Primera Reforma Integral del Estatuto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deslizar arriba