Está aquí: Inicio
SOSUNC desea saludar a todo el personal médico que diariamente atiende a nuestros afiliados y afiliadas en su día.
El día 3 de diciembre fue propuesto por la Federación Médica Argentina, a través del profesor Remo Bergoglio, en el Congreso Panamericano que se celebró en 1953 en Dallas, Texas, en homenaje al doctor Carlos Finlay, un médico cubano, que descubrió el papel del mosquito trasmisor de la fiebre amarilla.
Hoy se cumplen 181 años del nacimiento del doctor Finlay (1833-1915). La OPS también deja aquí nuestro homenaje y reconocimiento a tan ilustre personalidad y trabajador de la Salud Pública mundial.
Dr. Carlos Finlay, distinguido médico cubano que dedicó su vida a estudiar la fiebre amarilla, fue uno de los cuatro miembros del comité organizador que en 1902 tuvo a su cargo la creación de la nueva Oficina Sanitaria Internacional (precursora de la OPS). Llamado por sus críticos "el hombre mosquito", Finlay había aducido, desde 1881, que el mosquito era el único vector de la fiebre amarilla, pero nunca pudo probar su teoría. Cuando en 1900, la Junta de la Fiebre Amarilla del Coronel Walter Reed finalmente demostró que Finlay tenía razón, las condiciones estaban dadas para las iniciativas de erradicación que no solamente alejaron la enfermedad del Caribe, sino que permitieron la conclusión del Canal de Panamá.
A partir del 1º de diciembre entra en vigencia la cobertura médica a nivel nacional para afiliados y afiliadas de SOSUNC. La obra social de la Universidad Nacional del Comahue firmó convenio con la Red Argentina de Salud, entidad que aglutina un importante espectro nacional de la medicina prepaga. A partir de esto cada afiliado y afiliada de SOSUNC tiene cobertura médica que los acompañará en cualquier punto del país.
La Red Argentina de Salud es un Consorcio de Cooperación que reúne a Sistemas Solidarios de Salud pertenecientes a Federaciones y Gremiales Médicas de nuestro país, bajo la tutela de la Entidad Madre, la Confederación Médica de la República Argentina.
Al formar parte de la Red, se proporciona a nuestros afiliados una amplia cobertura que incluye los servicios de:
-Cobertura médica Nacional.
-Internación domiciliaria.
-Urgencias odontológicas.
-Traslados terrestres y aéreos.
-Atención de urgencias y emergencias
-Red Nacional de profesionales e instituciones.
-Gestiones administrativas: Autorización de prestaciones, Emisión de credenciales, Bono de consultas, gestión de turno.
Para hacer uso de los servicios que ofrece la Red Argentina de Salud comunicarse primero con SOSUNC.
Desde la Obra Social se gestionará su pedido.
La Comisión Directiva de SOSUNC desea saludar afectuosamente a trabajadores y trabajadoras no-docentes, que con su tarea cotidiana hacen posible esta Universidad y en especial, a nuestra Obra Social.
Queremos expresar nuestro agradecimiento por su dedicación y compromiso. Valoramos y reconocemos su esfuerzo, esperando el futuro nos encuentre trabajando juntos hacia un mejor puerto.
Comisión Directiva SOSUNC
Laura Lamfré
Federico Horne
Amelía Tomasa Tarifeño
Adriana Pernich
Estimados afiliados y afiliadas de SOSUNC
Comunicamos que el martes 26 de noviembre, día del No Docente, Sede Central y delegaciones de SOSUNC permanecerán cerradas.
Farmacia SOSUNC estará abierta en su horario habitual de atención.