
.
11 planes de cobertura al 100%
SOSUNC cuenta con 11 planes de salud con cobertura al 100%. La lista incluye planes obligatorios, como Discapacidad y Oncológico, más otros planes preventivos otorgados por nuestra obra social:
- 1 – Plan Odontopediatría
- 2 – Plan Infantil (1-3 años)
- 3 – Plan Materno
- 4 – Plan Preventivo Cáncer de Cuello Uterino y Mama
- 5 – Plan Preventivo Cáncer de Colon
- 6 – Plan Preventivo Cáncer de Próstata
- 7 – Plan Diabetes
- 8 – Plan Enfermedad Celíaca
- 9 – Plan HIV
- 10 – Plan Discapacidad
- 11 – Plan Oncológico
También estamos trabajando en mejorar los montos de otras prestaciones existentes, como los asignados para Acompañantes Terapéuticos y Odontología.
Además, se está avanzando en convenios con nuevos prestadores, en la revisión y modificación de requisitos para la aprobación de estudios y en la implementación de nuevas coberturas de medicamentos.

Cobertura 100 % en atención odontológica para menores hasta los 13 años.
VER MÁS
El plan está orientado a incrementar la atención odontológica de los menores, por estar directamente relacionada con la prevención. Se refuerza el control durante la infancia como un instrumento más efectivo que la atención posterior de distintas patologías.
.

SOSUNC brinda este plan a los recién nacidos hasta el cumplimiento de los 3 años.
VER MÁS
Para el ingreso al plan Infantil, es obligación la afiliación del niño/a con la presentación del Acta de Nacimiento.
El Beneficios con cobertura al 100%:
- Internación de 48 horas: con control profesional adecuado a todos los recién nacidos. (En caso de recién nacidos patológicos, se brinda cobertura de internación, medicamentos y métodos de diagnóstico.)
- Consultas: 2 (dos) por mes hasta el año de vida.
- Ecografía de cadera
- Otomisiones acústicas
- Medicamentos esenciales: cobertura al 100% (Por ejemplo: suplementos de hierro y vitaminas hasta el año de edad o cremas para la dermatitis del pañal, siempre que no sean de venta libre).
- Aplicación de la vacuna BCG y Hepatitis B: para el recién nacido antes del alta médica.
- Las prácticas y/o estudios ambulatorios restantes (laboratorio, ecografías, radiologías) se cubren al 100% hasta los 3 (tres) años de vida.
.

SOSUNC brinda cobertura integral destinada a proteger a la mujer o varón trans gestante hasta el primer mes después del parto.
VER MÁS
Para acceder al plan, debe presentar: Certificado de Embarazo con Fecha Probable de Parto (FPP), otorgado por médico obstetra.
Cobertura al 100%:
- Se dará cobertura a 2 (dos) órdenes de consulta por mes desde la presentación del certificado hasta el post-parto inclusive.
- Curso de psicoprofilaxis obstétrica:
- Medicamentos relacionados exclusivamente con el embarazo.
- PRIMER TRIMESTRE: Laboratorio, Colposcopía, Papanicolau, Ecografía obstétrica, Electrocardiograma, Translucencia nucal (entre la semana 11 y la 13), Doppler de Arterias Uterinas (entre la semana 11 y la 13.6)
- SEGUNDO TRIMESTRE: Laboratorio, Vacuna antitetánica en el 5to mes, Ecografía obstétrica, Scan Fetal (entre la semana 20 y la 24, debe estar realizado por especialista certificado)
- TERCER TRIMESTRE: Laboratorio, Electrocardiograma + Riesgo quirúrgico en caso de cesárea programada, Ecografía obstétrica, Monitoreo semanal a partir de la semana 36, Método de Psicoprofiláctico del parto
.

SOSUNC ofrece este plan a mujeres o varones trans mayores de 18 años.
VER MÁS
Cobertura del plan con periodicidad anual:
- Consulta médicas: 2 (dos) por año sin cargo.
- PAP: siempre con prescripción médica. (Entre los 25 y 64 años es el rango de edad en el que se podrá transaccionar el PAP. Frecuencia de la toma de PAP: 1 vez por año. Luego de dos tomas negativas consecutivas, se establece una frecuencia de cada tres años.)
- Test de VPH (también llamado Test de HPV): siempre con prescripción médica. (Entre los 30 y 64 años es el rango de edad en el que se podrá solicitar el Test de VPH. La frecuencia de la toma de prueba de VPH se establece cada 5 años si la anterior resultó negativa.)
- Colposcopía
A partir de los 35 años , se suma a la cobertura:
- Mamografía bilateral: 1 (una) con cobertura al 100 %.
- Ecografía Mamaria bilateral : 1 (una) con cobertura al 100%.
.

SOSUNC otorga cobertura al 100% dentro de este plan para reforzar los estudios preventivos según el rango etiario.
VER MÁS
La cobertura del plan siempre requiere de la autorización de la Auditoría Médica, según los siguientes criterios:
- A partir de los 45 años: Laboratorio de sangre oculta en materia fecal (SOMF) con cobertura del 100%.
- A partir de los 50 años: Video Colonoscopía (VCC) de rastreo o screening, una cada 3 (tres) años, con cobertura del 100%.
- Polipectomías Colónicas: con cobertura al 100%, sin tener en cuenta edad.
En afiliados/as con antecedentes de patologías colónicas previas o pertenecientes a grupo de riesgo, no se tendrá en cuenta la edad o el intervalo entre estudios para brindar la cobertura de Video Colonoscopía (VCC).
.

SOSUNC ofrecer este plan para afiliados mayores de 40 años.
VER MÁS
La cobertura del plan, con periodicidad anual, comprende:
- Laboratorio: 1 (un) PSA – Antígeno Prostático Específico, con cobertura al 100 %
- Ecografía de próstata: 1 (una), con cobertura al 100 %
- Consultas médicas: 2 (dos) por año sin cargo por Urología.
.

SOSUNC otorga cobertura adicional a la establecida por ley para sus afiliados con diagnóstico de Diabetes, a fin de prevenir complicaciones y comorbilidades asociadas a esta patología.
VER MÁS
Una vez por año, las personas afiliadas en tratamiento por Diabetes deben presentar el Formulario correspondiente a este plan para actualizar sus datos de diagnóstico y tratamiento.
– Cobertura de insumos, medicamentos y reactivos básicos: según establece la Ley Nacional de Diabetes (VER ENLACE: Res. 2820/2022)
– Cobertura de SOSUNC de prestaciones al 100%:
- 6 órdenes de consultas médicas por año para diabetólogo o médico clínico (1 cada dos meses).
- 2 órdenes de consulta médica para cardiólogo (1 cada 6 meses) y un ECG
- 1 consulta oftalmológica integral.
- 12 órdenes de consulta para nutricionista (una inicial, a los 30 y los 60 días). Plan de alimentación personalizado.
- 2 consultas anuales con podólogo especializado en Pie Diabético
- Análisis Clínicos: 4 hemoglobinas glicosiladas (1 cada 3 meses), 1 perfil lipídico por año colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos), 4 glucemias por año (1 cada 6 meses).
- Talleres de educación diabetológica.
.

SOSUNC ofrece este plan para afiliados con diagnóstico avalado por el estudio de laboratorio.
VER MÁS
El ingreso al plan requiere de la autorización de la Auditoría Médica, luego de la presentación de Historia Clínica que avale el diagnóstico, con resultado del estudio de Anatomía Patológica.
Criterio médico según legislación vigente: El anticuerpo IgA transglutaminasa tisular (tTG) es la prueba preferida para la detección de la enfermedad celíaca. Además, se miden simultáneamente los niveles totales de IgA. En pacientes con deficiencia de IgA, se realizan pruebas basadas en IgG con péptido de gliadina desaminada (DGP).
Cobertura anual:
- Laboratorio (para screening de enfermedad)
- Subsidio mensual: De acuerdo a los incrementos establecidos por Nación para cubrir gastos de alimentación especial (harinas y pre-mezclas), que serán acreditados en la cuenta bancaria.
.

SOSUNC otorga la cobertura al 100% para afiliados con HIV según criterios previstos en la legislación nacional.
VER MÁS
El ingreso al Plan de HIV con cobertura total requiere de la autorización de la Auditoría Médica de SOSUNC.
El plan comprende la cobertura anual de:
- Laboratorios
- Medicamentos: cobertura al 100% en medicamentos específicos para tratar la patología.
.

SOSUNC otorga la cobertura total del Plan Discapacidad para afiliados con Certificado Único de Discapacidad vigente.
VER MÁS
Incluye la cobertura del 100% exclusivamente para terapias, prácticas, tratamientos, y medicamentos relacionados con el diagnóstico presente en el Certificado Único de Discapacidad (CUD) de la persona afiliada.
Requisitos para el alta en el Plan Discapacidad:
- Exclusivamente con presentación de Certificado Único de Discapacidad.
- Se otorga cobertura de prestaciones a partir de la fecha de alta.
- La vigencia del Plan Discapacidad está determinada por la fecha de vencimiento del CUD.
La Auditoría de Salud Mental y la Auditoría Médica de SOSUNC deben evaluar y autorizar los pedidos dentro de este plan, pudiendo solicitar informes y documentos, y/o realizar auditoría de terreno si así lo consideran necesario para emitir un dictamen.
.

Para obtener la cobertura del Plan Oncológico, es necesario presentar el resultado de la biopsia, como se establece por Ley Nacional. SOSUNC otorga también cobertura en Psico-oncología.
VER MÁS
Para el ingreso al Plan Oncológico, hay que presentar en SOSUNC la Historia Clínica, el resultado de la biopsia y los resultados previos.
Cobertura total con autorización previa de la Auditoría Médica:
- Prácticas y /o estudios relacionados con su patología, con cobertura 100%
- Medicamentos oncológicos e internaciones, con cobertura del 100 %.
Psico-oncología:
SOSUNC otorga cobertura del 100% en Salud Mental para afiliados ingresados en el Plan Oncológico. Se debe presentar el pedido médico del especialista a cargo del tratamiento oncológico, indicando tratamiento psicológico, y la Historia Clínica luego de las 4 primeras sesiones, realizada por el profesional a cargo de la psicoterapia.
Se autorizan hasta 4 (cuatro) sesiones mensuales con presentación de pedido del profesional. Su renovación y continuidad depende del pedido del médico, de la Historia Clínica y de la evaluación y autorización de la Auditoria de Salud Mental de SOSUNC.