El 12 de julio, se celebra el Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje al natalicio del doctor René Favaloro. Desde SOSUNC, proponemos dedicar este mes a difundir el legado del prestigioso cardiocirujano argentino y su particular mirada de la salud como una tarea colectiva.
La noción de medicina social se contrapone a la idea de que curar implica un intercambio entre dos individuos, médico y paciente, en un recinto privado y aislado de cualquier influencia del exterior.
Esta rama de la medicina tiene sus orígenes a mediados del siglo pasado. Se nutre de disciplinas por fuera del ámbito estricto de la salud para contemplar las necesidades que inciden en la calidad de vida de un grupo humano, ciudad o región. También promueve el trato humanitario y comprensivo en la atención médica.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.