El consumo de tabaco es un problema de salud pública. Uno de cada cuatro fumadores muere de cáncer antes de cumplir los 60 años.
Durante el mes de mayo, desde SOSUNC te explicaremos qué pasa en tu cuerpo con el cigarrillo y cómo se supera la dependencia del tabaco. También podés consultar sobre los tratamientos y coberturas que ofrece la Farmacia Universitaria.
Cuidá tu salud, tu obra social te acompaña.
¿Qué te ocurre cuando tenés una adicción?
- El verdadero problema de la adicción es que el cerebro, en el proceso de liberar dopamina, tiende a volverse menos sensible. Entonces, para experimentar la misma sensación, son necesarias mayores dosis de nicotina.
- En consecuencia, dejar de fumar es muy difícil a nivel bioquímico. Además, las adicciones tienen un fuerte componente psicológico.
El test de Fagerström, creado en 1978, sirve como un indicador sobre los niveles de adicción a la nicotina. Si fumás, te proponemos que hagas esta prueba y se la muestres a tu médico o médica de confianza. Ingresá aquí para responder y aquí para ver tu resultado.
Si ya no querés consumir cigarrillos, consultá a un profesional de la salud.
SOSUNC, una obra social gestionada por sus afiliados/as.
